Éx. 31:2-3.
Mira,
Yo he llamado por nombre a Bezaleel, hijo de Uri, hijo de Hur, de la
tribu de Judá; y lo he llenado del Espíritu de Dios, de sabiduría, de
entendimiento, de conocimiento y de toda clase de destreza artesanal.
1 Co. 3:10
Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como sabio arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima…
En
este mensaje, … consideraremos los obreros del tabernáculo … Ni
siquiera el Nuevo Testamento nos presenta un cuadro tan detallado de la
manera como se edifica la morada de Dios.
Hoy
en día la morada de Dios es la iglesia. La edificación de la iglesia es
realmente un gran asunto y un tema muy importante en la Biblia … El
relato de Éxodo acerca de los obreros del tabernáculo … nos detalla la
manera en que el pueblo de Dios debe edificar la morada de Dios sobre
la tierra en esta era. Por consiguiente, debemos valorar este relato.
Éxodo 31:2-5 habla del maestro constructor, esto es, el arquitecto del tabernáculo. Pablo usa la palabra arquitecto
en 1 Corintios 3:10: “Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada,
yo como sabio arquitecto puse el fundamento…”. Un arquitecto es un
líder en cuanto al edificio de Dios.
Bezaleel
tipifica al arquitecto en el Antiguo Testamento [Éxodo 31:2]. El nombre
Bezaleel significa “en la sombra de Dios”. Esto indica que Bezaleel,
como maestro constructor, se encontraba totalmente bajo la sombra de
Dios. Él era un hombre bajo la sombra de la gracia de Dios. Esto
corresponde con lo que dice Pablo en 1 Corintios 3:10, donde él afirma
que por la gracia de Dios él fue hecho sabio arquitecto.
Todos
nosotros, ya sea que seamos líderes en el edificio de Dios u obreros
normales, necesitamos la gracia de Dios. Es necesario estar bajo la
sombra de Su gracia. Si no estamos bajo la sombra de la gracia de Dios,
muchas cosas podrían venir a perturbarnos. Pero la sombra de Dios
mantendrá estas cosas alejadas de nosotros y nos hará permanecer en una
situación y condición tranquila para efectuar la obra de edificación.
En
cuanto a la edificación de la morada de Dios, existe un verdadero
conflicto, un combate severo que se libra entre Dios y Su enemigo. Al
enemigo no le gusta ver que la edificación de la morada de Dios siga en
buen camino. Por tanto, él hará todo lo posible para interrumpirla,
interferir en ella, frustrarla, atacarla y destruirla. Los hermanos que
llevan la delantera en las iglesias saben que cuidar una iglesia local
es problemático porque el enemigo a menudo provoca problemas y
frustraciones. Sabemos que el enemigo ha enviado ciertas cosas con el
propósito de perjudicar la obra de edificación. No hay ninguna razón
lógica para que esas cosas sucedieran. No obstante, ocurrieron porque el
enemigo las causó.
Especialmente
los ancianos deben darse cuenta de que necesitamos estar bajo la
sombra de nuestro Dios para edificar una iglesia local. Todos deberíamos
llamarnos Bezaleel para edificar la morada de Dios. Debemos ser
aquellos que están bajo la sombra de Dios.
El
nombre del padre de Bezabeel era Uri, que significa “luz de Jehová”.
Este nombre indica que todos los que edifican la morada de Dios deben
estar no solamente bajo la sombre de Dios, sino que también llenos de la
luz del Señor.
El
nombre del abuelo de Bezabeel era Hur. Hur significa “libre, noble,
blanco”. No sólo debemos estar bajo la sombra de Dios y estar llenos de
luz, sino que también debemos ser libres y nobles. Aquellos que edifican
la morada de Dios no son personas inferiores. Por el contrario, son
personas nobles que llevan a cabo una obra noble. No existe ninguna obra
más noble que la edificación de la morada de Dios. Además, los que
edifican la morada de Dios son “blancos”, es decir, limpios y puros.
Cuando juntamos el significado de los nombres Bezaleel, Uri y Hur, vemos
qué clase de persona deberá ser la que edifique la morada de Dios, y
particularmente los ancianos.
El Señor nos siga iluminando cada día conforme al deseo de Su Corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario